Esta es la #Verdad ✓
Las decisiones políticas basadas en acuerdos que tradujeron en listas de candidatos recientemente dadas a conocer por Morena, no precisamente indican a los ganadores de la próxima elección de alcaldes en Chiapas, primero, porque para eso son las #campañas, para contrastar ideas y propuestas, conocer al personaje, desmenuzarlo y luego, porque los “heridos”, los no elegidos, podrían jugar un papel contrario a los intereses del oficialismo y hacerlos tambalear en sus pretensiones electorales.
Claro que no eligieron bien, claro que no eligieron AL mejor, a LAS mejores, pero son decisiones políticas que revelan que detrás de la farsa de las encuestas, prevaleció el reparto del poder y los critico porque se aferran al guión, a la mentira misma, creyendo que les creemos y en estos tiempos, cuando ya es peligroso pensar que el pueblo es tonto…
En fin, celebro decisiones que podrán gustarnos a no, como en Huixtla, con Georgina Verdugo, esposa del fallecido Carlos Gam, porque en torno a su persona, a su figura, todas las fuerzas internas están “de acuerdo” en que ella vaya al frente, como una especie de tácito reconocimiento a quien trascendió este plano en el cénit de su poder. En Huixtla, la memoria de Gam, hará ganar a su esposa, esa es la previsión a 70 días de distancia.
Ángel Torres irá al frente de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de nueve partidos por Tuxtla Gutiérrez, en tanto, le encuentran acomodo y construyen nuevos acuerdos con Aquiles Espinosa y, sobre todo, con Felipe Granda, que ya fue diputado local.
María Mandiola, al parecer, esta presta para la diputación local por el distrito II, de Tuxtla, mientras Jovani Salazar, está a lo que diga Eduardo Ramírez y ya se sumó al ganador.
En Tapachula, lo esperado, Yamil Melgar, conjuró el berrinche de Rosy Urbina que pretendía perpetuarse en la alcaldía huacalera y con la candidatura a la diputación federal se espera que haga un papel decoroso. El ganón fue Fredy Escobar, político taimado, insulso y sin carácter, que irá por la diputación local por Tapachula, a la espera de rehacerse a futuro, si le da la idea, la vida y la personalidad.
En San Cristóbal de las Casas, todo se le juntará a Fabiola Ricci, señalada de vínculos con los Motonetos y El Machete, dos expresiones violentas que le van a “pesar” mucho cuando camine las calles de #Coletolandia y pida el voto, ahora por Morena, y sume un color más a su colección de partidos en los que ha ido de salto en salto, de elección tras elección.
Comitán fue una especie de sorpresa, porque se eligió a una mujer, a Lucía Ortiz, de otro grupo político caciquil, que desplaza a los Guillén, a los Kanter, a los Fox, pero que se los topará en las elecciones constitucionales y tendrá que demostrar que marca y producto, pueden convencer a uno de los electorados más exigentes de Chiapas.
En Arriaga, Chalo Moguel, esposo de Yolanda Alonso de los Santos, actual presidenta municipal, competirá contra Alejandro Patrinos del Verde, exalcalde, y David Zapata, de Movimiento Ciudadano, más lo que se acumulen. Chalo Moguel supone que podrá echar mano del sistema Bienestar, donde operó a su anchas con José Antonio Aguilar Castillejos ahora que fueron los mandamases en este sexenio, pero que ya se les cerró la llave.
En Villaflores, Valeria Rosales, hija de Mariano Rosales Zuarth, alcalde en funciones, llevará la responsabilidad que le tocaría a su hermano, Marianito, quién ya no está con nosotros en este plano terrenal, con toda la intención del voto para ganar.
En Pichucalco, repite Andrés Carballo Córdova, hijo de Andrés Carballo Bustamante; en Berriozábal, será Jorge Acero y en Coita, Javier Maza, que tendrá que luchar contra su propia mala fama y su falta de resultados, para sobreponerse e intentar ganar.
Share this content: